Te cuento sobre mí y mi propósito

Me licencié en veterinaria 2013 en la Universidad de Zaragoza


Durante la carrera descubrí el mundo de la etología y me pareció ​fascinante. Descubrí las muchas cosas que podría haber hecho mejor con ​mi perro, por desconocimiento, lo que me llevó a querer especializarme ​más en comportamiento y realizar el Máster Etología Clínica Y bienestar ​en animales de compañía de la UZ en 2014 y a continuación el curso de ​educador canino también impartido por la UZ


Desde entonces sigo en continua formación y estoy muy contenta de ​formar parte del GEMCA de AVEPA


En 2015, con el propósito de ayudar el entendimiento de los perros y gatos por parte de sus tutores ​y de garantizarles un bienestar tanto físico como mental me lancé al emprendimiento fundando ​Pet&Vet veterinarios en positivo.



Donde llevo dedicándome desde entonces a la medicina del ​comportamiento y a la medicina preventiva

Y tal vez te preguntes ¿ por qué medicina preventiva si me estabas hablando ​de etología?


Porque no quiero ayudar solo una vez ya está el problema de ​conducta instaurado (que es cuando la gran mayoría acuden al ​servicio de etología, y no siempre por recomendación de su ​veterinario habitual) sino poder llegar antes a ellos a través de ​visitas veterinarias de rutina .



¿ Y por qué te estoy contando todo esto?

Porque durante todo este tiempo he sido cada vez más consciente de la ​importancia que tiene la etología en la clínica diaria

Estamos rodeados de situaciones en las que aplicar etología solo hay que saber detectarlas
Notepads Post It  Illustrations

Integrar la etología en la ​clínica diaria tiene ​múltiples beneficios, no ​solo para nuestros ​pacientes y clientes sino ​para nosotros como ​veterinarios.

Los veterinarios ​tenemos un papel ​fundamental en la ​prevención de ​problemas de conducta


Los cambios de conducta ​pueden ser manifestación ​de problemas orgánicos , ​por lo que saberlos ​identificar también ​ayudará en nuestra labor ​clínica

Brushstroke Arrow Smooth Curve Down

Con demasiada frecuencia me ​encuentro en consultas de etología con ​problemas de conducta...

Brushstroke Arrow Smooth Curve Down
Y en la clínica diaria
Priority Infographic Menu List Blank Design

cronificados que se podrían haber ​derivado antes a un compañero ​etólogo

que se podrían haber prevenido con unas ​pautas durante el periodo de socialización ​o en el momento de la adopción


que se han agravado, en parte, por ​consejos desafortunados

cuya base es un problema orgánico que ​se ha quedado sin diagnosticar

Click Glyph Icon



  • Clientes que cambian de veterinario solo por el manejo
  • Menor número de visitas al veterinario a fin de evitar estrés
  • Dificultades a la hora de realizar chequeos rutinarios en consulta que se podrían haber evitado con un manejo ​adecuado
  • Clientes descontentos con su veterinario por no haber dado importancia a sus comentarios sobre la conducta de su ​perro/ gato
  • Clientes que no se sienten con confianza de hablar sobre la conducta de tu perro/ gato porque piensan que no le van ​a comprender.
    • Clientes que acuden a consulta de etología sobre problemas de conducta de los que su veterinario habitual no ​está al tanto.
  • Falta de adherencia a los tratamientos por falta de confianza
  • ...


Y es por todo esto ( y más) que quiero ayudarte a integrar la etología en tu trabajo en ​la clínica diaria.